La venganza de Ariadna - Alba Quintas Garciandia
Hoy vengo a hablar de La venganza de Ariadna de la joven autora Alba Quintas. Os voy a ser sincera: no sé muy bien qué opino de este libro, y es que es diferente a todo lo que he leído hasta ahora.
Esta novela no tiene giros argumentales, ni fantasía, ni acción, ni aventuras. Ni siquiera tiene muchos personajes, de hecho, importantes solo dos, y secundarios un par de ellos más.
En esta historia se cuenta la lucha, el sentido de culpa y la ira de Martina, una chica que huye en plena noche tras sufrir una agresión sexual y que llega a Sabinia, un pueblo perdido en medio del bosque donde encuentra a Astrid, una joven que le abre las puertas de su casa y la convierte en su refugio durante un tiempo.
El personaje de Astrid me ha costado trabajo comprenderlo: es fuerte, aunque sensible, y tiene algunos problemas de salud mental por lo que he podido intuir, por lo que es bastante complejo. Por otro lado está Martina, una joven marcada por una violación, otro personaje cuanto menos complicado de entender.
Pienso que en esta novela hay mucho de la autora, de sus vivencias, de sus sentimientos y de su lucha. Quizás me equivoque, pero la historia está contada desde una perspectiva muy íntima y por supuesto, feminista.
Todo el libro gira en torno a los problemas de las dos chicas, los pensamientos contradictorios de ambas y sus altibajos.
Pienso que este libro quiere reflejar mucho, pero la historia me ha resultado plana, e incluso demasiado extensa para lo que al final se ha contado. No todas las novelas tienen que tener muchos giros y aventuras para que sean entretenidas, pero si la intención de Alba era hacer una novela de puros sentimientos y diálogos, me ha dejado con ganas de algo más.
La venganza de Ariadna me ha entretenido, pero no me ha encantado. Por momentos, incluso me ha desorientado, como cuando se intercalan poemas entre algunos capítulos a los que no les encontraba mucha relación con lo que estaba leyendo (ojo, quizás sea mi culpa porque tampoco entiendo mucho de poesía, dicho queda).
En definitiva, si queréis leer un libro diferente, de introspección de los propios personajes y tranquilo, este es ideal para vosotros, pero no esperéis una historia muy elaborada.
Nº páginas: 296
Editorial: Nocturna Ediciones
Idioma: castellano
Encuadernación: tapa blanda
2.5/5 estrellas
Esta novela no tiene giros argumentales, ni fantasía, ni acción, ni aventuras. Ni siquiera tiene muchos personajes, de hecho, importantes solo dos, y secundarios un par de ellos más.
En esta historia se cuenta la lucha, el sentido de culpa y la ira de Martina, una chica que huye en plena noche tras sufrir una agresión sexual y que llega a Sabinia, un pueblo perdido en medio del bosque donde encuentra a Astrid, una joven que le abre las puertas de su casa y la convierte en su refugio durante un tiempo.
El personaje de Astrid me ha costado trabajo comprenderlo: es fuerte, aunque sensible, y tiene algunos problemas de salud mental por lo que he podido intuir, por lo que es bastante complejo. Por otro lado está Martina, una joven marcada por una violación, otro personaje cuanto menos complicado de entender.
Pienso que en esta novela hay mucho de la autora, de sus vivencias, de sus sentimientos y de su lucha. Quizás me equivoque, pero la historia está contada desde una perspectiva muy íntima y por supuesto, feminista.
Todo el libro gira en torno a los problemas de las dos chicas, los pensamientos contradictorios de ambas y sus altibajos.
Pienso que este libro quiere reflejar mucho, pero la historia me ha resultado plana, e incluso demasiado extensa para lo que al final se ha contado. No todas las novelas tienen que tener muchos giros y aventuras para que sean entretenidas, pero si la intención de Alba era hacer una novela de puros sentimientos y diálogos, me ha dejado con ganas de algo más.
La venganza de Ariadna me ha entretenido, pero no me ha encantado. Por momentos, incluso me ha desorientado, como cuando se intercalan poemas entre algunos capítulos a los que no les encontraba mucha relación con lo que estaba leyendo (ojo, quizás sea mi culpa porque tampoco entiendo mucho de poesía, dicho queda).
En definitiva, si queréis leer un libro diferente, de introspección de los propios personajes y tranquilo, este es ideal para vosotros, pero no esperéis una historia muy elaborada.
Nº páginas: 296
Editorial: Nocturna Ediciones
Idioma: castellano
Encuadernación: tapa blanda
2.5/5 estrellas

Comentarios
Publicar un comentario