Antihéroes - Iria G. Parente y Selene M. Pascual
Fantasía ambientada en España en las que unos niños con poderes son capturados por una organización que quiere usarlos a su antojo. Así se podría definir esta historia de Iria y Selene, unas autoras de las que ya he hablado en otras ocasiones y que me suelen gustar bastante. Esta novela, sin embargo, no cumplió con mis expectativas. La trama de los poderes parece ser una simple excusa para que conozcamos las vidas de los personajes, sus miedos y preocupaciones, pero no se desarrolla lo suficiente ni me parece que tenga un trasfondo de peso para su existencia.
A ver si me explico, creo que existen dos historias paralelas: la de los poderes y los niños, la cual no tiene razón de ser ni creo que esté lo suficientemente trabajada; y la de las vidas de los chicos, su desarrollo personal y su crecimiento, que es el eje principal. Esto podría haber funcionado bien si no se me hubiese quedado la trama un poco infantil y demasiado moralizadora, en cada capítulo y en cada frase las autoras pretenden "enseñar" algo o explicar la condición de los personajes. Esto me aburrió bastante porque siento que ya no necesito esta serie de lecciones mientras leo algo, sino que solo quiero disfrutarlo. Por eso, recomendaría esta lectura a un público más joven, quizás de unos 12 a 14 años, que puedan sentirse identificados o aprender nuevas formas de vivir con esta novela.
3/5 estrellas.
Nº páginas: 528
Encuadernación: tapa blanda
Editorial: Nocturna Ediciones
Lengua: castellano
A ver si me explico, creo que existen dos historias paralelas: la de los poderes y los niños, la cual no tiene razón de ser ni creo que esté lo suficientemente trabajada; y la de las vidas de los chicos, su desarrollo personal y su crecimiento, que es el eje principal. Esto podría haber funcionado bien si no se me hubiese quedado la trama un poco infantil y demasiado moralizadora, en cada capítulo y en cada frase las autoras pretenden "enseñar" algo o explicar la condición de los personajes. Esto me aburrió bastante porque siento que ya no necesito esta serie de lecciones mientras leo algo, sino que solo quiero disfrutarlo. Por eso, recomendaría esta lectura a un público más joven, quizás de unos 12 a 14 años, que puedan sentirse identificados o aprender nuevas formas de vivir con esta novela.
3/5 estrellas.
Nº páginas: 528
Encuadernación: tapa blanda
Editorial: Nocturna Ediciones
Lengua: castellano

Comentarios
Publicar un comentario