Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2017

Un café con sal-Megan Maxwell

Imagen
Un café con sal es una novela romántica con un ápice de erotismo. Siendo sincera, el libro no me ha gustado absolutamente nada. Es simple e insulso, con un argumento que se cae en pedazos. Me ha recordado bastante a 50 sombras de Grey , y si esa novela ya resulta poco sólida, está es aún peor. La historia nos cuenta la vida de Lizzie, una camarera que un día salva de ser atropellado a un millonario inglés, dueño del hotel en el que ella trabaja, del que queda completamente enamorada. Se ven un par de veces, él la acosa y la persigue, tienen un par de citas y fin del libro. Qué decir, la historia de amor no podría ser más irreal, de un segundo a otro Will (el magnate) ya es el amor de su vida, se siente terriblemente atraída hacia él y no puede dejar de pensar en su sonrisa y en su mirada enigmática. Absurda, demasiado breve y sin consistencia. Un libro que no te engancha y que estás deseando acabar de lo vacío y trivial que resulta. 1/5 estrellas.

El (sin)sentido del amor-Javier Ruescas

Imagen
El (sin)sentido del amor del joven autor y booktuber  Javier Ruescas es una novela romántica adolescente distinta a todas las que había leído anteriormente. En la obra se cuenta la historia de Lana, Diana y Julia, tres chicas que tienen un encuentro la misma noche con un chico guapísimo y especial: Jacobo Casanova. A lo largo del relato, se cuenta parte del verano de estos y muchos otros personajes, cada uno con sus aventuras amorosas. Sinceramente, el libro se me hizo sencillo de leer (en el buen sentido), pues está muy bien escrito. El autor, además, sabe crear situaciones muy cotidianas que permiten que te sientas parte de la historia. Para mi sorpresa, cuando lo terminé me quedé con ganas de más, de saber qué le depararía el futuro a los protagonistas, a pesar de que la historia es autoconclusiva. Supongo que se debe a lo mucho que llegas a empatizar con Lana, Julia, Jacobo, Inés... simplemente te invade una sensación de conocerlos "de toda la vida", como si fuesen ...

El salón de ámbar-Matilde Asensi

Imagen
El salón de ámbar es la primera novela de la escritora española Matilde Asensi. En ella se narra una de las misiones de un grupo de ladrones de obras de arte muy peculiar, pues planean sus saqueos por Internet y no se conocen entre ellos. Para ello, esconden su identidad bajo los nombres de las piezas del ajedrez: el caballo, el peón, el alfil..., que también designan la función de cada integrante del grupo en el robo. La prosa de Asensi es muy cuidada y fluida, por lo que se hace muy agradable y ligera de leer. Además, a pesar de la corta extensión de la obra, la historia está bien elaborada y la autora sabe mantener el misterio hasta el final, totalmente inesperado. Animo a todos los lectores amantes del misterio a descubrir este libro, pues aunque se lee muy rápido (ideal para cuando se tiene poco tiempo), no deja indiferente. 4/5 estrellas.

El talento de Mr. Ripley-Patricia Highsmith

Imagen
El talento de Mr. Ripley es una novela negra de Patricia Highsmith, a quien quizás conoceréis por otra de sus obras, Extraños en un tren . La novela cuenta la historia de Tom Ripley, un joven que sobrevive como puede en EE.UU realizando toda clase de trabajos. Ripley se encuentra un día con el magnate Mr. Greenleaf, al que por razones desconocidas hace creer que él y su hijo son amigos de la infancia. Debido a esto, el empresario pide a Ripley que viaje a Italia y convenza a Dickie (quien vive una bohemia vida como pintor) para que vuelva a casa y se encargue del negocio familiar. A partir de su llegada a Italia, Tom Ripley comienza a mantener con Dickie y su amiga Marge una relación tóxica, casi obsesiva, que acabará en el desastre. Quizás, lo más interesante de esta novela no sea la trama en sí, sino la escalofriante evolución psicológica del personaje, cada vez más cerca del desequilibrio y la demencia. Hay muchas escenas en que las actuaciones del protagonista generan angustia,...